jueves, 23 de enero de 2025

Solsticio de Verano 2024 en la Plaza Taiyo de Cuenca


SOLSTICIO DE INVIERNO  2024

MIÉRCOLES 18 de DICIEMBRE. Cuenca.

Plaza de Taiyo. 16.30h.

Agradecer a los que altruistamente nos haces disfrutar

 estas fiestas: DULZAINEROS PIPIRIGAY, TÍTERES

 LARDEROS, Cuentacuentos JENNY FRAILE, a JOSE

MARIA  SANCHÉZ (ASTRÓNOMO MUCMA Y de ASTROCUENCA), al MUSEO DE LAS CIENCIAS (MUCMA), A LAS ASOCIACIÓN ASTROCUENCA (25 ANIVERSARIO) y Reconocer la ilusión, trabajo y creatividad del alma mater de                                   estos Solsticios y  Equinoccios: KEIKO MATAKI.

 

     MIÉRCOLES 18-12-2024 CUENCA

 

PROGRAMA:       

16.30H.   PLAZA DE TAIYO.TODOS LOS PÚBLICOS.

 

3 TELESCOPIOS SOLARES DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS

   y ASTROCUENCA

              * Grupo de Dulzaineros PIPIRIGAY

              * Presentación programa y Keiko Mataki HIJA ADOPTIVA  

                 de Cuenca.

              *  Grupo de Dulzaineros PIPIRIGAY

              * “El reloj del Sol de la Plaza Taiyo” Desde el punto de       

                 vista astronómico. José María Sánchez (Astrónomo

                 MUCMA y de Astrocuenca)   y artístico  Keiko Mataki    

                (Artista creadora del Reloj monumental)

           *  Grupo de Dulzaineros PIPIRIGAY      

              * Títeres LARDEROS. “Pelos y las Manzanas”        

              * Grupo de Dulzaineros PIPIRIGAY

              * Despedida y Cierre      

             *  Grupo de Dulzaineros PIPIRIGAY 

       

Todos los grupos actúan altruistamente.

Gracias por vuestro esfuerzo


Solsticio de Invierno en Cuenca 2024

        


 








 


 

Sábado de Títeres en Cuenca, Títeres Larderos 14.12.2024


SÁBADOS DE TÍTERES EN CUENCA

PROGRAMA DE OTOÑO 2024: TITERES INFANTILES

SÁBADOS A LAS 12.30H Y A LAS 18H.

Entrada GRATUITA hasta completar aforo

CENTRO CULTURAL AGUIRRE. CUENCA

 

14.12.2024. TÍTERES LARDEROS. CUENCA

“Pelos Misión Basura" del Ángel Suárez

Titiritero y dirección: Ángel Suárez

Técnico: Carlos Suárez

 


Pelos, misión basura. La ciudad cada vez está más sucia,

nadie sabe por qué hasta que llega una carta al

Ayuntamiento pidiendo un recate de un millón y medio

de euros. El Alcalde llama a Pelos para que investigue

porqué la basura de duplica y quién es el culpable.

Comienza la MISIÓN BASURA. ¿Será capaz Pelos y sus

colegas de salvar la ciudad de perecer por culpa de todas

las porquerías?  Risas y emoción están aseguradas hasta

el final de la historia.

 

https://youtu.be/7TKbhEBuhZI

 







Federico Muelas y Pelos


EL martes 19 de noviembre de 2024 dentro de la Semana Cultural  del Colegio Federico  Muelas (18 al 25 de noviembre)  en homenaje al 50 aniversario de su muerte el 25 de noviembre de 1974.  Este día a las 12.30h en el Salón de Actos de la Junta de Comunidades  vimos la obra: PELOS Y FEDERICO MUELAS de Ángel Suárez

             4 personajes. FEDERICO MUELAS, PELOS, CHURRIPITO Y ANTONIO EL CHORI.

MUSICA ENTRA FEDERICO

      FEDERICO: Hola a todos y todas!  Sabéis quién soy?... Eso       es mi nombre es Federico Muelas. Y estoy aquí para deciros que además de poeta y otras muchas cosas, también fui titiritero, fundé  la compañía de Guiñol “La Cometa”  con     Enrique Chavarri,  O´kelly y Santiago Benítez representábamos historias como esta por pueblos de este país. Os dejamos con el grupo Títeres Larderos y a obra el Tesoro del Emir.

SALE FEDERICO.

PELOS: Hoy he visto en el periódico local, dos noticias 

la primera recordaban a Federico por su aniversario y de día que era titiritero y en su tarjeta de presentación ponía que era titerero. No era el tío de tu padre amigo de

Federico y también titiritero del grupo de la Cometa?

CHURRIPITO:  Si, si, sssiiii. Era San, san ,san tiago,

 Bení, beni, Benitez. Yo, yo, yo me,me, me lla, ll amo

 Churri, churri, pito Beni, beni Benitez.

PELOS: Guau que interesante tener un tío titiritero, ya me contaras más historias del grupo La Cometa.

Yo siempre recuerdo desde niño la poesía:      

Soneto a Cuenca

«Alzada en limpia sinrazón altiva

–pedestal de crepúsculos soñados–,

¿subes orgullos? ¿Bajas derrocados

sueños de un dios en celestial deriva?

¡Oh, tantálico esfuerzo en piedra viva!

¡Oh, aventura de cielos despeñados!

Cuenca, en volandas de celestes prados,

de peldaño en peldaño fugitiva.

Gallarda entraña de cristal que azores

en piedra guardan, mientras plisa el viento

de tu chopo el audaz escalofrío.

¡Cuenca, cristalizada en mis amores!

Hilván dorado al aire del lamento.

Cuenca, cierta y soñada, en cielo y río».

CHURRIPITO: Bra bra bra bravo

PELOS: La segunda noticia del periódico que te quería comentar es que un emir en el año

1177 enterró un tesoro en una 

cueva de la sierra y el emir desapareció y no se supo donde la escondió, y que la habían buscado

mucha gente y no lo han encontrado nadie.

 

Aquí tenéis el video de la actuación Títeres del Grupo de Títeres Larderos de Cuenca con la obra el Tesoro del Emir, presentada por Federico Muelas.


jueves, 5 de septiembre de 2024

GRUPO OJOS NEGROS EN LA JORNADA MEDIEVAL TORRALBA (CUENCA)


XI Jornada Medieval. Homenaje al Marqués de Villena. Torralba (Cuenca) 31-8-2024 22:00 Música en directo. Plaza Mayor OJOS NEGROS. SWING & FOLK Javier Monteagudo a la cuerda pulsada y Milena Fuentes al violín establecen un diálogo entre sus instrumentos en el que se entremezclan el gipsy-jazz, swing, y folk de latitudes diversas, principalmente europeas. Repertorio ecléctico el de este dúo, con el que logran establecer un lenguaje común; el de los temas, danzas y melodías que tocan el alma. Como si de una degustación gastronómica se tratara en su repertorio se hermanan piezas del folklore de la Península Ibérica con músicas suecas, irlandesas, balcánicas y americanas. Utilizan también el sabor del gipsy-swing, emulando el virtuosismo del fantástico dúo que formaron Grappelli y Reinhardt a mediados de los años 20. Javier Monteagudo y Milena Fuentes, músicos con sendas trayectorias profesionales dentro de la música tanto moderna como clásica, unen su talento y multiplicidad de estilos en este original proyecto que tiene por finalidad mostrar todos estos lenguajes a través de un único material; la música. Música en su estado más puro, haciendo partícipes al público que escucha de que realmente estas melodías cumplen con su cometido: tocar el alma.

LA LOCURA DE TORRALBÓN



XI Jornada Medieval. Homenaje al Marqués de Villena. Torralba (Cuenca) LA LOCURA DE TORRALBON De FERNANDO RUBIO PERSONAJES Torralbón- ÁNGEL SUÁREZ Fermín- FERNANDO GOIZUETA (VALENCIA) Gutiérrez- ANA CARMEN NIEVA Fernández- MCARMEN JACOB Boticario- MIGUEL (YOLANDA) El Pelos- RAFA GASCÓN Pregonera- GALA SUÁREZ Narradora- YOLANDA CASTELLANOS E HIJA Adelina- MARIMAR CASTRO Catalina- ISABEL MARTÍNEZ ALCEDO Técnico Sonido: ANTONIO PASCUAL Atrezo Y Escenarios: FERNANDO RUBIO (MADRID) Selección Música: ANA CARMEN NIEVA ESTRENO EL DÍA 31 DE AGOSTO A LAS 18.30H EN LA PLAZA MAYOR EN LAS XI JORNADA MEDIEVAL DE TORRALBA (CUENCA)

lunes, 4 de marzo de 2024

HOMENAJE A HERMINIO Y A HERMINIETE 2024



El grupo "Dulzaineros de Cuenca" ha realizado el domingo 3 marzo de 2024, un homenaje a Herminio y Herminiete, consistente en colocar un placa en honor de los dos en el "Rincón de Herminio" detrás de la Iglesia de San Miguel.

Ha sido muy emotivo pues muchos de los asistentes hablaron sobre Herminio y Herminiete, de su forma de ser y de su dedicación a la música. Fueron buenos momentos de evocaciones y de recuerdos de dos grandes amigos que se ha ido. Estuvimos tocando temas que nos recordaban a ellos los Dulzaineros de los grupos "Pipirigay", "Dulzainas Colgadas", "Pedro y su redoblante" de Guadalajara y como no los "Dulzaineros de Cuenca".



Esperamos y deseamos que allí arriba, encuentren a Luis y que entre los tres, den la cencerrada por allí arriba y alegren un poco el ambiente. Siempre en el recuerdo a estos dos genios de la música.












jueves, 7 de septiembre de 2023

Torralbón y el Gordolobo (Video del Teatro)



Historia de Torralbón escrita por Fernando Rubio que realizamos en la Jornada Medieval de Torralba 2023, el día 2 de septiembre a las 19.30h en el salón multiusos de Torralba. TORRALBÓN Y EL GORDOLOBO De Fernnado Rubio PERSONAJES Torralbón- ÁNGEL Marqués de Villena- VICEN Gutiérrez- ANA CARMEN Fernández- MCARMEN Boticario Consejero- MIGUEL (YOLANDA) Narradora- YOLANDA E HIJA Pregonera- GALA Fermín- FERNANDO (VALENCIA) Adelina- MARIMAR Catalina- ISABEL DEL BAILE Técnico Sonido: ANTONIO DE LORCA Atrezo Y Escenarios: FERNANDO RUBIO (MADRID) Grabación Video; VICTOR de ISABEL